Mi Rol en Fuck Up Nights Jujuy – Coach de Oradores

Cuando trabajás con líderes, empresarios y emprendedores, te das cuenta de algo fundamental: todos tienen una historia poderosa, pero no siempre logran verla, valorarla o aprovecharla al máximo.
Las experiencias que más nos marcaron suelen quedar enterradas bajo la rutina, la presión por seguir avanzando y la necesidad de enfocarnos en resultados. Sin embargo, son esos momentos de crisis, esas decisiones difíciles y esos fracasos los que nos definen, nos enseñan y nos hacen crecer.
Por eso, cuando surgió la oportunidad de traer Fuckup Nights a Jujuy y asumir el rol de Coach de Oradores, supe que encajaba perfectamente con lo que hago en behacked. Porque si hay algo que me apasiona es ayudar a las personas a romper estructuras, desafiarse a sí mismas, reconocer su propio valor y potenciar lo que ya tienen adentro.
Este evento, que tendrá su primera edición en Jujuy el 4 de abril en ANTROPO WINES, forma parte de un movimiento global que propone algo distinto: en vez de compartir historias de éxito, los oradores suben al escenario a hablar de sus fracasos. Y no desde un lugar de derrota, sino como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.Y ahí es donde entro yo. Mi rol no es enseñar a hablar en público, sino ayudar a cada speaker a encontrar el poder de su historia, a identificar el aprendizaje dentro de sus errores y a sacar su mejor versión en el escenario.


Acompañar para potenciar: el rol de un coach en el proceso
En Fuckup Nights, mi trabajo no es cambiar la historia de los oradores ni decirles cómo deben contarla. Cada persona ya tiene una experiencia valiosa, pero muchas veces no logra verla con claridad. Lo mismo sucede con los líderes que acompaño en behacked. No se trata de transformarlos en otra persona, sino de darles herramientas para que puedan explotar su potencial y manejar sus desafíos de manera más estratégica y efectiva.
En ambos casos, mi trabajo se enfoca en tres aspectos fundamentales:
- Escuchar y entender la esencia de cada persona. Antes de pensar en soluciones o estrategias, lo primero es comprender bien qué los define, qué los motiva y cuáles son sus mayores desafíos.
- Identificar fortalezas ocultas. Muchas veces, los líderes y los speakers no son conscientes de lo que realmente los hace únicos. Mi trabajo es ayudarlos a ver lo que ya tienen y potenciarlo.
- Dar herramientas para que se luzcan. No hay una única forma de liderar ni una única manera de contar una historia. Lo importante es que cada persona encuentre su propio estilo y lo aproveche al máximo.
Cuando alguien se da cuenta de lo que realmente es capaz, todo cambia. En el liderazgo, en el escenario, en la toma de decisiones y en la vida en general.
Lo que un líder puede aprender de los fracasos
Uno de los mayores problemas en el mundo empresarial es la obsesión con el éxito. Estamos rodeados de historias de crecimiento exponencial, estrategias ganadoras y casos de éxito perfectos. Pero lo que casi nunca se cuenta es todo lo que pasó antes de llegar ahí.
En Fuckup Nights, esos errores no se ocultan: se comparten y se transforman en aprendizajes. Y esto tiene una conexión directa con el liderazgo. Porque en la realidad, nadie llega lejos sin haber cometido errores en el camino.
Los líderes más fuertes son los que:
- Aprenden a analizar sus errores sin quedarse atrapados en ellos. No se trata de evitar los fracasos, sino de entender qué nos enseñaron.
- Tienen la humildad de pedir ayuda cuando la necesitan. Un buen líder no lo sabe todo, pero sí sabe rodearse de las personas adecuadas.
- Se animan a probar cosas nuevas sin miedo al error. Cada decisión implica un riesgo, pero quedarse en la zona de confort no es una opción.
Desde mi experiencia trabajando con empresarios PyME y directivos, he visto que la diferencia entre un líder promedio y uno excepcional no está en la cantidad de éxitos que tenga, sino en su capacidad de levantarse después de cada caída.
Fuckup Nights Jujuy: un evento para mirar el fracaso con otros ojos
El 4 de abril vamos a vivir una noche distinta en ANTROPO WINES. Fuckup Nights Jujuy llega para romper el tabú del fracaso y mostrar que cada error trae consigo una oportunidad de aprendizaje.
Va a ser un evento en el que los errores dejan de ser motivo de vergüenza y se convierten en lo que realmente son: experiencias que nos hacen crecer. Si sos líder, emprendedor o simplemente alguien que quiere escuchar historias reales de aprendizaje, este evento es para vos. Porque al final del día, lo que define nuestro camino no es cuántas veces nos caemos, sino cómo nos levantamos.
Si hay algo que me motiva todos los días, es ayudar a las personas a descubrir lo que no están viendo en sí mismas. Tanto en Fuckup Nights como en behacked, mi rol es el mismo: acompañar, escuchar, desafiar y potenciar.
Cuando alguien logra verse con más claridad y empieza a usar su potencial a su favor, todo cambia.
Si sentís que es momento de mirar tu liderazgo desde otra perspectiva y llevarlo a otro nivel, escribime a [email protected] . Porque el crecimiento real no viene de evitar los errores, sino de aprender a capitalizarlos de la mejor manera posible.
